Formalizamos documentos y trámites legales como compraventas, poderes, donaciones y constitución de sociedades con respaldo notarial.
Asesoramos en procesos legales familiares como matrimonios civiles, divorcios y reconocimiento de paternidad, con ética y sensibilidad.
Gestionamos poderes especiales, certificación y apostilla de documentos del Registro Nacional de las Personas (RNP), de forma segura y eficiente.
Realizamos traspasos de vehículos, limpieza y gestión de antecedentes penales o policiales, con acompañamiento legal completo.
Redactamos declaraciones de herederos, contratos de trabajo y arrendamiento conforme a la normativa vigente en Honduras.
Te apoyamos con el trámite de RTN, presentación de impuestos ante el SAR y manejo de documentos fiscales de tu empresa o negocio.
Gestionamos licencias, permisos, solvencias y actualizaciones legales ante la municipalidad de San Pedro Sula.
Ofrecemos asesoría preventiva, representación judicial, registro de marcas, contabilidad empresarial y más.
Revisión de contratos, documentos y procesos para evitar futuros conflictos legales.
Defensa legal ante tribunales, conciliaciones y procesos administrativos.
Alternativas legales para resolver disputas sin necesidad de juicio.
Protección legal de marcas, logotipos y patentes ante el registro correspondiente.
Organización contable, control de inventarios y estructura administrativa según normativa hondureña.
Gestión de constancia de no tener cuentas pendientes ante la Procuraduría General de la República.
© 2025 Bufete Jurídico Corporativo y Asesores Empresariales. Todos los derechos reservados.
Este trámite consiste en formalizar la compra o venta de una casa, terreno, apartamento o local comercial. A través de una escritura pública, se garantiza que la transacción quede registrada legalmente y que el comprador sea reconocido como dueño ante el Registro de la Propiedad. Esto protege tanto al comprador como al vendedor, evitando fraudes y asegurando que el bien quede libre de gravámenes ocultos.
Una donación es el acto por el cual una persona transfiere voluntariamente un bien —como un terreno, vehículo o casa— a otra sin recibir dinero a cambio. Al hacerlo mediante escritura pública, se asegura que la transferencia sea legal y quede registrada, evitando reclamos en el futuro. Generalmente se realiza entre familiares en línea ascendente o descendente (padres a hijos, abuelos a nietos). Además, la persona que dona puede reservarse el usufructo vitalicio, es decir, seguir usando y disfrutando del bien hasta su fallecimiento o hasta que decida renunciar a ese derecho.
Un poder es un documento legal mediante el cual una persona autoriza a otra a actuar en su nombre. Puede ser amplio (para administrar bienes, negocios o realizar gestiones variadas) o específico (para un trámite concreto, como vender una propiedad). Estos documentos brindan seguridad tanto al que otorga el poder como al que lo recibe.
Permite a una persona inscribir su actividad económica de forma legal. Esto le da la facultad de facturar, registrarse en el SAR, abrir cuentas bancarias empresariales y acceder a contratos formales. Es el primer paso para que un emprendedor deje de ser “informal” y tenga presencia jurídica.
Las sociedades son estructuras legales para emprender negocios de forma organizada y con mayor seguridad.
Dependiendo de las necesidades, existen diferentes tipos:
Cuando un comerciante quiere cambiar datos como nombre, giro de negocio, o domicilio, debe hacerlo mediante una reforma legal. Esto mantiene actualizada su inscripción y evita sanciones.
Es el proceso por el cual se validan documentos internos de una empresa, se modifican estatutos o se transfieren partes sociales o acciones de la sociedad a otras personas. Aporta transparencia y seguridad jurídica a los cambios en el negocio.
Una vez que una persona termina de pagar un préstamo garantizado con su casa, terreno, vehículo u otro bien, debe cancelar legalmente la hipoteca o prenda. Con este trámite, el bien queda libre de cargas y el dueño puede venderlo, donarlo o volver a usarlo como garantía.
Se trata de la unión legal de dos personas ante notario, con efectos civiles plenos. La inscripción en el Registro Nacional de las Personas da validez al vínculo matrimonial, otorgando derechos y obligaciones entre los cónyuges.
Es la manera más rápida y amigable de disolver un matrimonio, siempre que ambas partes estén de acuerdo. Se realiza mediante escritura pública, evitando procesos largos y desgastantes en tribunales.
La guarda y cuidado se refiere a la responsabilidad de un padre, madre o tutor de convivir y atender directamente a un menor, velando por su desarrollo integral, educación, salud y bienestar diario. Generalmente se determina en casos de separación o divorcio.
La demanda de alimentos es el proceso legal mediante el cual una persona, normalmente en representación de un menor, solicita al juez que se fije una pensión alimenticia. Esta pensión cubre necesidades básicas como alimentación, vivienda, salud y educación. Se determina según las necesidades del beneficiario y las posibilidades económicas de quien debe pagarla.
Documento que permite que un padre, madre o tutor autorice a otra persona a actuar en nombre de un menor. Es útil para viajes, gestiones escolares, trámites médicos o administrativos, asegurando que el menor esté representado legalmente.
Este proceso determina quiénes son los herederos legales de una persona fallecida. Puede hacerse por testamento (cuando existe uno) o “ab-intestato” (cuando no lo hay). Garantiza que los bienes del difunto sean distribuidos conforme a la ley.
Es un trámite mediante el cual un padre reconoce de manera oficial a su hijo. Este reconocimiento se formaliza en escritura pública y se inscribe en el Registro Nacional de las Personas. Es importante porque otorga al hijo todos los derechos que le corresponden, como herencia, apellidos y manutención.
Gestionamos todo tipo de documentos civiles fundamentales:
Proceso mediante el cual un título obtenido en el extranjero es reconocido oficialmente en Honduras, permitiendo que tenga validez académica y profesional en el país.
Documentos emitidos por centros educativos que certifican el rendimiento académico y la conducta del estudiante. En nuestro bufete nos encargamos de certificarlos y apostillarlos, garantizando que tengan plena validez para trámites en el extranjero.
Trámite obligatorio para que una empresa de seguridad privada pueda operar legalmente en el país, garantizando el cumplimiento de los requisitos legales.
Autorización y registro legal del proceso de blindaje, para que un vehículo pueda circular de manera regular y cumpla con la normativa de seguridad establecida.
Informes médicos oficiales que cuentan con la validación del Colegio Médico, otorgándoles plena validez legal para trámites nacionales e internacionales.
Documentos oficiales que permiten gestionar pasaportes de menores o personas bajo autorización legal, validados por la Corte Suprema y apostillados para que tengan efecto en el extranjero.
Este trámite formaliza la compraventa de un automóvil, motocicleta u otro vehículo. Al registrarlo, se garantiza que el nuevo propietario queda inscrito a su nombre.
Son certificados oficiales que demuestran si una persona tiene o no registros judiciales o policiales. Suelen ser necesarios para trámites migratorios, solicitudes de empleo o procesos legales.
Cuando la ley lo permite, se puede poner en pasivo el historial de antecedentes policiales y penales de una persona. Esto facilita su reinserción social, laboral o migratoria.
Es el trámite mediante el cual se libera el registro balístico de un arma de fuego, permitiendo que pueda ser matriculada de forma legal en el sistema de la Policía Nacional. Este proceso es indispensable para que el arma quede debidamente registrada y autorizada para su portación o tenencia.
Es el trámite mediante el cual un arma de fuego registrada pasa oficialmente de un titular a otro en el sistema de la Policía Nacional de Honduras. Este proceso asegura que el nuevo tenedor del arma quede debidamente inscrito y autorizado, garantizando transparencia y legalidad en la transferencia.
Cuando un vehículo ya no circula (por pérdida, accidente o deterioro), es necesario hacer un descargo. Con este procedimiento, el dueño se libera de obligaciones como impuestos, multas o responsabilidades civiles. Así, el vehículo deja de figurar a su nombre en el registro oficial.
Documento que regula la relación entre empleador y empleado, estableciendo derechos, obligaciones, horarios, salarios y beneficios. Protege a ambas partes de futuros conflictos.
Documento mediante el cual se formaliza un alquiler (de vivienda, local, oficina). Su inscripción lo convierte en un contrato con mayor seguridad jurídica, protegiendo a arrendador y arrendatario.
Inscripción obligatoria para que una persona o empresa sea reconocida como contribuyente ante el SAR. Sin este registro no es posible emitir facturas ni realizar trámites fiscales.
Acompañamos a empresas y personas en la declaración y pago de impuestos para evitar multas y sanciones. Incluye:
Notificación de documentos no utilizados al SAR: Cuando una empresa ya no utiliza facturas, recibos u otros documentos fiscales que fueron previamente autorizados, está obligada a notificarlo al SAR para darles de baja oficialmente. Si no lo hace, esos documentospodrían generar multas o ser utilizados indebidamente. Nosotros gestionamos esa notificación formal, asegurando que el negocio mantenga un control adecuado de su facturación y cumpla con la normativa tributaria.
Organización de las finanzas de un negocio para cumplir con la ley y optimizar su administración.
Creación de procesos internos de seguridad administrativa, manejo de inventario y transparencia financiera.
Documento emitido por la Procuraduría General de la República que certifica que una persona no tiene deudas con el Estado.
Documento que certifica que una persona o empresa está al día con sus obligaciones municipales.
Trámite para reflejar cambios de dueño en bienes registrados ante la municipalidad.
Cada cliente recibe orientación adaptada a sus necesidades, ya sea para empresas, emprendedores o personas individuales.
Revisión anticipada de contratos y documentos para evitar problemas legales antes de que ocurran.
Defensa de clientes en procesos judiciales o en negociaciones fuera de tribunales.
Soluciones rápidas y menos costosas que un juicio, promoviendo acuerdos entre partes.
Incluye asesoría en despidos, demandas laborales, liquidaciones, negociación colectiva y conflictos sindicales.
Registro y protección de marcas, logotipos, patentes y derechos de autor, evitando que otros los usen sin permiso.